El control de los riesgos y la optimización de recursos parte del correcto análisis de higiene ocupacional y ambiental. Las empresas deben promover espacios seguros y altamente funcionales para que los trabajadores tengan un desempeño adecuado y libre de riesgos.
Es la evaluación de la higiene ocupacional y de la seguridad industrial lo que permite entender en qué punto se encuentra la empresa. Gracias a esto es posible tomar medidas correctivas de valor y salvaguardar la productividad dentro de la organización.
A lo largo de este post vas a conocer en qué consiste el análisis de higiene ocupacional y ambiental y de qué manera promover la evaluación técnica correcta. Biomipsa es un líder en gestión técnica y prevención de riesgos para las empresas.
¿Cómo funciona el análisis de higiene ocupacional?
Según la American Industrial Hygienist Association la higiene ocupacional se define como una ciencia cuyo propósito es el de identificar, evaluar y controlar los diversos factores ambientales o riesgos contenidos en un lugar de trabajo.
La H.O o Higiene Ocupacional busca reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades y en cambio se centra mediante varias estrategias, en promover la prevención y el bienestar de los trabajadores.
Prevenir las enfermedades laborales que puedan ser propiciadas por agentes físicos, biológicos o químicos sujetos al ejercicio profesional, es parte clave del análisis y control de la higiene ocupacional.
Ponemos a tu disposición nuestro sistema de gestión ambiental profesional. Analizamos el estado de tu empresa y trazamos estrategias valiosas para aumentar la prevención de riesgos laborales.
Ramas de la higiene ocupacional y ambiental
En Biomipsa desarrollamos una planificación que abarca varias ramas de la higiene ocupacional, a continuación te las presentamos.
Higiene teórica
Es una de las ramas más importantes que influyen en el análisis de higiene ocupacional y ambiental. Su enfoque está basado en identificar los efectos contaminantes sobre los trabajadores expuestos, para tomar decisiones en pro del bienestar de los mismos.
Un especialista en el análisis de la higiene ocupacional e industrial está en la capacidad de determinar los valores de concentración de agentes químicos o físicos contaminantes con la intención de evitar la exposición a niveles altos que puedan perjudicar la salud.
Somos una empresa comprometida con la eficiencia y la seguridad, consideramos que son pilares fundamentales para el éxito. Ofrecemos nuestro servicio de diagnósticos y exámenes laborales para hacer el correcto seguimiento de salud a los trabajadores.
Higiene de campo
Se trata de un área que tiene como propósito desempeñar estudios para identificar los tipos de agentes contaminantes directamente en los puestos de trabajo.
Los especialistas en este ámbito realizan las mediciones pertinentes para definir los niveles de contaminación y una vez definidos estos parámetros los comparan con los límites permisibles.
Todo este desempeño está sujeto a las jurisdicciones en materia de seguridad industrial que puede variar dependiendo del país. Y un aspecto clave de la higiene de campo es definir el grado de riesgo sujeto al desempeño en cada puesto de trabajo.
Invierte en la salud física y mental de tus trabajadores con nuestros servicios profesionales. Gestionamos el ámbito de la evaluación, control y prevención adaptándonos a sus necesidades.
Higiene de carácter analítico
Supone un paso clave para el análisis de higiene ocupacional y ambiental, consiste en definir a nivel cuantitativo y cualitativo los riesgos presentes en un área laboral.
Sin embargo, la gestión con esta rama de la higiene ocupacional no siempre se lleva a cabo ya que está mayormente asociada a los casos particulares en donde el análisis de campo no refleja datos precisos para tener una correcta evaluación de los riesgos laborales.
Higiene de control operacional
Finalmente tenemos la definición de la higiene enfocada al control operacional se trata de una fase que involucra un mayor proceso de ejecución de estrategias para minimizar los riesgos.
Esto quiere decir que se basa en efectuar tareas como eliminar, reemplazar o controlar aquellas situaciones que sean determinadas como peligrosas dentro del desempeño laboral.
Cuando se piensa en análisis de higiene ocupacional y ambiental muchas veces se tiene en consideración el sector industrial, pero es una gestión de gran importancia dentro de varios ámbitos corporativos.
Biomipsa es tu fiel aliado en las siguientes gestiones:
- Gestión de trámites ambientales en las CAR.
- Control profesional de plagas y saneamiento.
- Aplicación de planes de gestión de residuos peligrosos.
Control respecto a condiciones administrativas
En Biomipsa contamos con profesionales cualificados en las estrategias enfocadas a reducir los riesgos laborales y promover el bienestar dentro de los trabajadores. Solicita nuestros talleres virtuales o presenciales y descubre lo que podemos hacer por tu empresa.
Por ejemplo, el correcto establecimiento de los descansos o la ejecución de instructivos que buscan disminuir la exposición a peligros en este sitio de trabajo.
Control sobre el trabajador expuesto
Esta es una base fundamental dentro del análisis de higiene ocupacional y ambiental ya que incluye las jornadas de salud para empresas e incluso la educación ocupacional para instruir a los trabajadores en este ámbito.
¿Por qué el análisis de higiene ocupacional y ambiental es importante?
El análisis de higiene ocupacional y ambiental es una ejecución de suma importancia dentro de las empresas. Y no se debería tomar a la ligera, ya que los efectos de su descuido son críticos para las organizaciones.
Pues se trata de una gestión que tiene como propósito garantizar la seguridad de los trabajadores a partir de la evaluación y el posterior control de los riesgos sujetos al lugar de trabajo.
Proteger a los trabajadores de distintos riesgos tales como lesiones o enfermedades ocupacionales supone una práctica elemental para garantizar la protección laboral.
Biomipsa pone a tu disposición a profesionales de la salud física y mental enfocados en servicios como los siguientes:
- Evaluación de la Exposición Ocupacional al Ruido
- Evaluación de los niveles de iluminación en las áreas de trabajo
Principios clave de la higiene industrial para las empresas
A diferencia de lo que se puede llegar a pensar, el análisis de higiene ocupacional y ambiental es un proceso que involucra varias actividades analíticas y correctivas.
Nuestros profesionales en Biomipsa te ayudan a llevar a cabo todas estas gestiones siguiendo protocolos exhaustivos que aumentan nuestra eficacia.
Anticipación
Es una fase que involucra todo el proceso de análisis o documentación respecto al lugar de trabajo y a todo lo que conllevan las funciones desempeñadas en dicha área.
El especialista en análisis de higiene ocupacional se da a la tarea de identificar los protocolos de las tareas específicas en el trabajo, el uso de materiales y su nivel de riesgo, así como la población de trabajadores.
Hay que destacar que existen varias normativas y leyes vigentes que definen algunos criterios clave para llevar a cabo este tipo de evaluación, dicho sustento legal también puede variar dependiendo del nicho específico al que se dedique una empresa.
Por ejemplo, no sugieren las mismas funciones las que se realizan en una empresa dedicada al sector automotriz que las que se llevan a cabo en una empresa dedicada al sector alimentario.
Reconocimiento
La fase de reconocimiento dentro del análisis de higiene ocupacional y ambiental tiene que ver con el estudio de las acciones de los trabajadores.
Conocer de qué manera se llevan a cabo las tareas dentro de la empresa es una base idónea para identificar los posibles peligros a los que se exponen los empleados. Nuestro sistema de gestión de calidad es clave para entender el rendimiento de los trabajadores.
Algunos riesgos pueden estar asociados a una mala gestión de las funciones profesionales, como la falta de protección personal, y otras pueden estar ligadas a vulnerabilidades sujetas al espacio de trabajo como tal.
Evaluaciones
Nuestros especialistas se dedican a evaluar la exposición de riesgos y a medir en proporción este tipo de vulnerabilidades.
Este supone un proceso bastante minucioso y técnico en el que se toman en consideración variables como, las personas que están expuestas al riesgo, la explicación específica del riesgo, el lugar donde ocurre y la forma en la que ocurre.
Asimismo, el experto en el sistema de gestión ambiental también tiene en cuenta la selección de los instrumentos de higiene ocupacional necesarios para revertir la falta de protección.
Controlar
Esto puede abarcar varias actividades como los controles técnicos, la evaluación y el control en las prácticas de trabajo y los posteriores controles en el ámbito administrativo.
Aprovechar el uso de las innovaciones tecnológicas modernas para optimizar y mejorar el sistema de gestión de seguridad industrial supone un verdadero apoyo para las empresas.
Cotiza nuestros servicios en Consultoría de higiene ocupacional y ambiental y reduce los riesgos económicos y técnicos a los cuales podría estar expuesta tu organización.
En conclusión, ¿Cómo gestionar el análisis de higiene ocupacional?
Llevar a cabo el correcto análisis de higiene ocupacional y ambiental no es una tarea tan sencilla y puede llevar un poco de tiempo. Requiere el establecimiento de un diagnóstico que delimite los riesgos y la posterior planificación para el control de los mismos.
Las empresas obtienen beneficios impresionantes respecto al análisis y el control de los riesgos de higiene ocupacional y ambiental, tales como el aumento de la productividad, la optimización del ahorro y las mejoras en la imagen corporativa.